May 16, 2025
Cómo ser una marca de invernaderos competitiva
1Calidad y rendimiento del invernadero
Estabilidad estructural: resistencia a la presión del viento, capacidad de carga de nieve (especialmente para zonas con clima extremo).
Durabilidad del material: transmitancia de la luz, resistencia al envejecimiento y rendimiento de aislamiento térmico de los materiales de recubrimiento (vidrio, placa de PC, película, etc.).
Parámetros técnicos: eficiencia y consumo de energía del sistema de ventilación, sistema de sombreado, equipos de refrigeración y calefacción.
Cumplimiento: si cumple con las normas internacionales o locales de construcción/agricultura (como la certificación CE de la UE, la NFRC de los EE.UU., etc.).
2- Precio y rentabilidad
·Inversión inicial: si el coste de compra está dentro del presupuesto y si existen opciones de pago a plazos o de financiación.
Los costes de explotación: consumo de energía, costes de mantenimiento (como la frecuencia de reemplazo de películas, el consumo de energía del equipo).
Costo-efectividad: si se ofrecen opciones de alta configuración o diseño modular para satisfacer diferentes necesidades.
3Capacidad de personalización
Tamaño y diseño: si admite una personalización no estándar (como una envergadura especial, altura, forma del techo).
Ampliación de funciones: si puede integrar equipos agrícolas inteligentes como el sistema de control automático, la integración de agua y fertilizantes,
Adaptabilidad de los cultivos: si está optimizado para cultivos específicos (como las fresas elevadas, los tomates, etc.).
4Calificaciones y servicios de los proveedores
Experiencia de la industria: casos de éxito (por ejemplo, grandes proyectos de invernaderos de investigación científica en parques agrícolas).
Servicio postventa: período de garantía, tiempo de respuesta a fallas, capacidad de suministro de repuestos.
Apoyo técnico: si se proporcionan orientación sobre la instalación y formación sobre gestión de la plantación.
5Entrega y logística
Ciclo de entrega: el tiempo transcurrido desde la realización del pedido hasta la finalización de la instalación (especialmente para los clientes con una fuerte demanda estacional).
Plan logístico: si se encargará del transporte transfronterizo, el despacho de aduanas o de proporcionar apoyo para el almacenamiento local.
6- Sostenibilidad y protección del medio ambiente
Diseño de ahorro de energía: como revestimiento de doble capa, sistema de recuperación de calor residual, ®
Reciclabilidad de los materiales: el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, como el marco de aleación de aluminio y la película degradable.
Certificación baja en carbono: si se debe obtener la certificación del sistema de gestión ambiental, como ISO14001.
7Inteligencia y automatización
Compatibilidad: si admite el acceso a dispositivos I0T (como sensores, rollos de película automáticos)
Gestión de datos: proporcionar software de apoyo para controlar la temperatura, la humedad, la luz y otros parámetros.
8Las políticas y las subvenciones
· Elegibilidad para subvenciones: si cumple con las políticas locales de subvenciones a la modernización agrícola (como las subvenciones agrícolas de China, los fondos agrícolas de la UE).
Incentivos fiscales: reducción de los aranceles de importación o incentivos del IVA (para las adquisiciones transfronterizas).
Diferencias en los tipos de compradores
Las grandes empresas agrícolas: más preocupadas por los costes de implementación a gran escala y la automatización.
Las explotaciones familiares: prefieren soluciones económicas y fáciles de mantener.
Instituciones de investigación científica: se centran en la exactitud del control ambiental y en las funciones de recopilación de datos.
Los proveedores de apoyo a destacar
Ofertas transparentes: aclarar los costes detallados (estructura, instalación de equipos).
Presentación de casos: proporcionar vídeos o modelos 3D para presentar los resultados de manera intuitiva.
Valor de la cooperación a largo plazo: como actualizaciones gratuitas y contratos de mantenimiento regular.
Una vez comprendidas estas necesidades, los proveedores pueden mejorar su competitividad mediante soluciones específicas (por ejemplo, proporcionar informes de simulación del consumo de energía y ampliar las garantías).